Estética,  Funcional,  Prótesis,  Tecnologia

PRÓTESIS PARCIAL DE PIE: INNOVACIÓN EN RECONTRUCCIÓN EN SILICONA

Las reconstrucciones en silicona de la parte afectada del pie tienen un claro componente funcional. La función principal de nuestros pies es, entre otra, la sustentación del resto del esqueleto. Cada pieza de nuestro pie está exclusivamente diseñada para una función. Por lo tanto, la falta de cualquier falange, dedo completo o parte parcial del pie va a fomentar que nuestra biomecánica de la marcha se vea alterada.

Para amputaciones distales como pueden ser Chopart, Lisfranc o Syme, entre otro tipo de amputación ya sea por diabetes o accidentes, es totalmente prescindible el desarrollo de una epítesis de silicona. Este tipo de prótesis comúnmente clasificado como estético, pasan a ejercer un papel fundamental en la biomecánica de la marcha natural de cada paciente, de la mano de especialistas protesistas y un staff de ingeniería que aplica variantes digitales para llevar esta tecnología a la funcionabilidad y adaptabilidad anatómica, podemos conseguir que el paciente camine con total normalidad. No solo eso, ya que con una marcha adecuada el resto de la estructura ósea o muscular no se verá perjudicada.

Las prótesis que realizamos son de alta definición estética, coloreadas, y esculpidas por el área de anaplastología. Proyectamos avances en realismo en cuanto a tonalidades y texturas, los cuales haremos directamente sobre el paciente, acordando con él las tonalidades elegidas. Acordaremos la incorporación de puntos de distinción, como pecas, zonas venosas, presencia de capilares subcutáneos.

El color de la uña, como no podría ser de otra manera, es totalmente personalizado igual que el largo, y el material con el que se realicen, teniendo la posibilidad de elegir entre uña acrílica o uña de silicona.

Actualmente contamos con excelente respuesta de cada dispositivo artificial aplicado en cuanto a digitalización y modelado siliconado, cuando se trata de reconstruir un pie, intentaremos incorporar lo que ya tenemos dentro de una estructura lo más semejante posible al pie contralateral, básicamente la misión es reincorporar al paciente en una movilidad natural, funcional y cómoda, con materiales medicamente aprobados, aplicables en pacientes con alta sensibilidad, principalmente diabéticos quienes son la mayoría en solicitar este servicio.